La arquitectura para el ámbito de la salud influye directamente en el bienestar de las personas, la eficiencia de los procesos y el cumplimiento de los estándares de calidad.
En nuestro estudio, entendemos que los espacios de atención médica deben ser más que meras estructuras funcionales. Buscamos ir más allá y crear entornos humanizados que promuevan la curación, la comodidad y la seguridad tanto para los pacientes como para el personal médico. Nuestro enfoque se basa en la combinación de diseño innovador, conocimientos técnicos sólidos y una profunda comprensión de las necesidades y requisitos específicos del sector sanitario.
Con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de arquitectura sanitaria, hemos colaborado estrechamente con instituciones médicas, hospitales y centros de atención primaria para diseñar soluciones arquitectónicas adaptadas a sus necesidades particulares. Nuestro objetivo es crear espacios funcionales, eficientes y estéticamente agradables que contribuyan al bienestar de los pacientes y al desempeño óptimo del personal médico.
Situación: Torreblanca (Sevilla).
Cliente: Emvisesa, Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla.
Superficie: 2.368,14 m2.
Presupuesto licitación: 2.616.622,03 €
Proyecto ganador de concurso Emvisesa. Centro médico de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud. El programa incluye 24 consultas de las distintas especialidades médicas, 18 para adultos y 5 infantiles, con sus correspondientes zonas de espera abiertas a patios. Cuenta además con una unidad de urgencias médicas, y otros espacios administrativos asociados.
Situación: Cisneo Alto, Sevilla.
Cliente: Emvisesa, Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla.
Superficie: 2.798,38 m2.
Presupuesto licitación: 3.378.029,32 €
En un solar urbano de forma irregular y estricta superficie, se desarrolla este centro médico de atención primaria en un barrio de Sevilla. Comprende una treintena de consultas de las diferentes especialidades médicas con sus zonas de espera, aula de formación, oficinas y locales de atención al ciudadano y servicios sociales. Adicionalmente dispone de parking en sótano.
Situación: Barriada Alcolea, Córdoba
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 947 m2.
Presupuesto licitación: 1.232.453,00 €
En ejecución
Proyecto ganador de concurso público. La amplitud de la parcela permite organizar todo el programa en una sola planta, alineándose el edificio con los cuatro lados de la parcela dejando libre un espacio ajardinado. El programa se organiza en dos volúmenes paralelos de desigual longitud, entre los que se sitúa el vestíbulo general. La posición de la entrada en el entrante de la planta en ele coloca el vestíbulo en posición central con acceso directo a todos los servicios. En un primer término, la recepción y administración y la sala de atención inmediata; detrás de éstos, los espacios auxiliares y de personal completan el ala menor. La mayor contiene el área asistencial: consultas y esperas, separando la clínica pediátrica de la de adultos, y aseo de pacientes.
Situación: Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
Cliente: Medtronic
Superficie: 908 m2.
Presupuesto licitación: 905.797 €
Renovación integral de la Unidad Quirúrgica 3 de Hospital, integrada por cinco quirófanos de última generación, área de recuperación y salas de seguimiento de intervenciones.
Situación: Hospital Virgen del Rocío, Sevilla
Cliente: Medtronic
Superficie: 908 m2.
Presupuesto licitación: 905.797 €
La nueva Unidad de Hemodinámica y Arritmias comprende tres nuevos quirófanos de radiología intervencionista con los últimos equipos y tecnologías, apoyados por un hospital de día y otros servicios complementarios, integrándolos funcionalmente en el Hospital.
Situación: Av 28 de febrero, San Juan de Aznalfarache, Sevilla
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 2.169 m2.
Presupuesto licitación: 2.285.917,75 €
Proyecto ganador de concurso público. Como ampliación del Centro de Salud existente se ejecuta un nuevo edificio de dos plantas del ala nueva copian conceptualmente el esquema distributivo de la existente: de sus tres crujías paralelas: la central reune en cada planta los espacios circulación general y espera, mientras las dos exteriores alojan los locales de las diferentes unidades del programa: Rehabilitación y fisioterapia, Educación sanitaria, Urgencias, Radiología, Personal, Gabinete odontológico, Cirugía menor, Clínica de adultos, Despachos de dirección y apoyo.
Situación: Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 270 m2.
Presupuesto licitación: 838.546,11 €
En ejecución
Proyecto ganador de concurso público. Ubicada ocupando un antiguo patio del edificio existente, se proyecta esta Unidad de Recuperación que dará servicio a las unidades quirúrgicas adyacentes y al propio quirófano que incorpora la nueva unidad.
Situación: Cerro del Águila, Sevilla
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 2.653 m2.
Presupuesto licitación: 6.426.263,73 €
En ejecución.
Proyecto ganador de concurso público. El programa del edificio incluye en siete áreas: Atención a la ciudadanía, Asistencial, Servicios Auxiliares, Personal, Dispositivos de Apoyo 1 y 2 y Urgencias.
El volumen de tres plantas se ordena en torno al amplio vestíbulo general, que abarca toda la altura del edificio y se ilumina cenitalmente. Continuando el zócalo del edificio que conforma la planta baja se ubican las dependencias de Urgencias que se ordenan siguiendo el mismo esquema anterior, pero a menor escala: Un espacio central iluminado cenitalmente en el que se sitúa el vestíbulo y la recepción distribuye todas sus dependencias.
Situación: El Naranjo, Córdoba
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 1.473 m2.
Presupuesto licitación: 3.803.040,10 €
En ejecución.
Proyecto ganador de concurso público. El programa, desarrollado en seis áreas funcionales de Atención a la ciudadanía, Asistencial, Servicios Auxiliares, Personal y Dispositivos de Apoyo, se dispone en un volumen trapecial de dos plantas de altura, que se ajusta al lindero oeste y se abre para adaptarse a la geometría de la parcela. La planta baja, compuesta a modo de zócalo, se extiende desde el volumen construido hasta el límite norte de la parcela para albergar en su expansión no cubierta el recinto del aparcamiento, y prolongándose hasta el lindero este para hacer lo mismo con la marquesina de entrada. Sobre este zócalo y separado visualmente por la cinta de ventanas que ilumina la planta baja, vuela la planta alta con un volumen que se abre en su parte central desde donde se asoma un gran ventanal que ilumina la sala de espera principal de las consultas.
Situación: Casería de Montijo, Granada
Cliente: Servicio Andaluz de Salud
Superficie: 1.781,30 m2.
Presupuesto licitación: 6.121.440,43 €
En ejecución.
Proyecto ganador de concurso público. El programa de necesidades del Centro de Salud se desarrolla en las siguientes áreas: Atención a la ciudadanía, Asistencial, Servicios Auxiliares, Personal, Dispositivos de Apoyo 1 y Dispositivos de Apoyo 2. Se propone un edificio organizado en torno a un vestíbulo central, el corazón del edificio, alrededor del cual se disponen las circulaciones, los espacios de espera y los locales de uso, que con su disposición, se abren a las fachadas longitudinales que les proporcionan iluminación y ventilación natural. La organización interna del edificio responde estrictamente a su programa funcional y las relaciones entre sí de los distintos espacios que contienen. La contraposición volumétrica del edificio responde también a la organización funcional, diferenciándose los usos asistenciales en una pastilla de tres plantas por una parte y los administrativos y de personal por otro, y que se disponen en un apéndice adosado al anterior.
Centro de Salud en Cisneo Alto, Sevilla. (Emvisesa por encomienda del SAS) 2.798 m2. 2.937.417 €
Centro de Salud en Torreblanca, Sevilla. (Emvisesa por encomienda del SAS). 2.368 m2. 2.616.623 €
Renovación de la Unidad Quirúrgica 3 del Hospital Virgen del Rocío, Sevilla (Medtronic) 950 m². 900.000 €
Centro de Salud Ntra. Sra de la Paz. San Juan de Aznalfarache, Sevilla. (SAS). 2.169 m2. 2.285.000 €
Unidad Electrofisiología Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. (Medtronic) 603 m2. 1.045.427 €
Unidad Recuperación Hospital Virgen de la Victoria, Málaga. (SAS) 207 m2. 903.846 €
Consultorio Barriada Alcolea, Córdoba. PBE. (SAS) 947 m2. 1.571.069 €
Centro de Salud Virgen de los Dolores del Cerro del Águila. PBE. (SAS) 2.945 m2. 6.426.263 €
Centro de Salud Naranjo Mirabueno, Córdoba. PBE. (SAS) 1.473 m2. 3.803.040 €
Centro de Salud Casería de Montijo, Granada. PBE. (SAS) 3.419 m2. 6.121.440 €