Tipo I y Tipo II

Pabellones Polideportivos

Proyectos ganadores de los concursos convocados por la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía para el proyecto de pabellones polideportivos tipo I y tipo II, que iban a servir de base para un programa de instalaciones para la práctica básica del deporte, a construir por convenio entre la Consejería y los ayuntamientos interesados, para los que un edificio tipo debía poder adaptarse a distintos solares con sus topografías, orientaciones y entornos particulares.

El programa del tipo I consiste básicamente en una pista polideportiva, que admite el uso de tres transversales, apoyado por una pieza de vestuarios e instalaciones. Este programa permite su ampliación con la instalación de una pequeña grada para público y mayor o menor número de vestuarios, aseos y salas anexas en función de las necesidades concretas de cada localidad.

El programa del tipo II consiste básicamente en una pista polideportiva, que admite el uso de tres transversales, con graderío para público apoyado por una pieza de vestuarios, aseos, sala de usos múltiples  e instalaciones.

El diseño de los pabellones se basa en criterios de modulación, repetición y regularidad. Dentro de esta economía de medios, las variables electivas van dirigidas a responder a las condiciones de forma, orientación y accesos de cada solar, cambiando las relaciones de posición de los dos volúmenes que componen el pabellón —la pista y los vestuarios— y variando los lucernarios de iluminación cenital de la pista; una estructura de muros capaces además de absorber empujes de terrenos en desnivel, o la colocación de los dos volúmenes a diferente cota, hacían posible también adaptarse a la topografía del lugar.

La expresión exterior de los edificios consigue que el gran volumen de la pista, que en ciertos casos podría entrar en conflicto con el entorno, tenga la máxima neutralidad, eliminando elementos que pudieran prestarle notoriedad, y empleando una paleta de colores en contrastante con los de los probables vecinos: blanco y arena principalmente.

Los sistemas constructivos se basan en la industrialización para permitir una ejecución rápida y económica.

POLIDEPORTIVO TIPO I - B

Disposición paralela con grada público

POLIDEPORTIVO TIPO I - B

Disposición paralela con gimnasio y grada

POLIDEPORTIVO TIPO I - C

Disposición lineal reducida

POLIDEPORTIVO TIPO I - D

Disposición paralela reducida

POLIDEPORTIVO TIPO II - A

Disposición lineal

POLIDEPORTIVO TIPO II - B

Disposición paralela

POLIDEPORTIVO TIPO II - C

Disposición lineal reducida

galería